About

RECETA DE PIZZA MARGARITA


INGREDIENTES:

  • 500 gr de pulpa de tomate
  • 400 gr de mozzarella
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Un manojo de albahaca fresca o molida
  • Sal

PREPARACIÓN:


Pelar los tomates, cortarlos en cuatro trozos, retirar las semillas y picarlos en trozos pequeños antes de sazonarlos.

Filetear la mozzarella lo más fina que se pueda.

Untar la superficie de la masa con un poco de aceite de oliva, cubrir con la mozzarella, colocar los tomates sobre ella, sazonar, aderezar con el aceite restante y hornear durante unos 25 minutos a 220ºC.

Pasados 10 ó 12 minutos, abrir el horno y aderezar la pizza con las hojas de albahaca fresca (si utilizamos albahaca molida la espolvoreamos sobre la pizza antes de introducirla en el horno).

Antes de servir se puede aromatizar con unas gotas de aceite de oliva virgen extra


inforecetas.com

RECETA DE PIZZA HAWAIANA, RECETA DE PIZZA CON JAMON Y PIÑA


Ingredientes masa:

  • 1 kg. de harina.
  • 2 cucharadas de levadura.
  • ½ tasa de aceite.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • ½ cucharadita de sal.
  • Agua tibia la necesaria.

Receta de Pizza cuatro estaciones


Lo curioso de esta pizza es la elección de los ingredientes, representando cada uno a una estación del año, de la que son propios. Los champiñones o las setas suelen representar al invierno, verduras como las alcachofas traen la primavera a la pizza… etcétera. No obstante estos productos suelen combinarse al gusto del comensal y teniendo en cuenta que mariden bien entre ellos. Esta pizza no suele llevar ni carne (sí embutidos) ni pescado.

INGREDIENTES

  • 1 base de pizza
  • alcachofas o espárragos
  • aceitunas negras y/o alcaparras
  • jamón cocido o serrano
  • champiñones o funghi porcini
  • tomate natural triturado y tamizado
  • mozzarella en hilo
  • pimienta
  • aceite y sal

Receta de Pizza de pollo y salsa barbacoa



¿Cansado de las tradicionales pizzas con salsa de tomate? ¿Buscando alguna nueva opción para enamorarte nuevamente de la pizza? Tengo la respuesta a estas preguntas, se trata de una espectacular y deliciosa pizza de pollo y salsa barbacoa.


Ingredientes:

Masa básica de levadura para pizza

Pechuga de pollo cocida (yo tenía una pechuga que había hecho al horno con curry y mostaza)

Salsa barbacoa a gusto

Media cebolla

Queso mozzarella a gusto

Queso provolone u otro queso que tengas en tu heladera y se funda con el calor, también a gusto


Procedimiento:


Precalienta el horno a una temperatura medio alta.

Pica el pollo en cubitos y cúbrelo con un poco de salsa barbacoa. Pica la cebolla en pluma.

Estira la masa de pizza.

Cubre la masa de pizza con un poco de salsa barbacoa.

Luego coloca el pollo y la cebolla.

Agrega los quesos.

Hornea hasta que los quesos se fundan y la los bordes de la pizza estén doraditos.

Retira del horno y ¡a disfrutar!, seguro que esta pizza te sorprenderá positivamente y la repetirás cada vez quieras cambiar la receta de pizza tradicional.

www.elgranchef.com


Receta de Pizza pepperoni



Pizza pepperoni es una receta para 2 personas, del tipo , de dificultad Fácil y lista en 15 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

Ingredientes

- 1 masa pizza

- pepperoni

- salami

- tomate natural

- queso rallado

- mozarella

Receta de Pizza rápida con anchoas y aceitunas



Cantidad: 2 pizzas medianas

INGREDIENTES
Masa
3 y 1/2 tazas de harina ( 420 gramos )
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
3 cucharaditas de polvo de hornear ( polvo leudante )
2 cucharadas de aceite
3/4 taza de agua a temperatura ambiente

Cubierta

3 tomates medianos maduros
1 morrón rojo ( ají, pimiento dulce )
3 filetes de anchoa
8 aceitunas negras
150 gramos de queso fresco rallado grueso
1 cebolla chica cortada en rodajas bien finas
2 cucharaditas de orégano
1 cucharadita de tomillo
pimienta a gusto
3 cucharadas de aceite


PREPARACIÓN:


Poner en una bol grande la harina, la sal, el azúcar y el polvo de hornear.

Hacer un hueco en el centro y volcar el agua junto con el aceite.

Trabajar con la punta de los dedos para ir integrando el líquido a la harina.

Formar una masa blanda y para lograrlo si es necesario, agregar un poco más de agua.

Aceitar generosamente dos placas redondas de 22 centímetros de diámetro.

Dividir la masa en dos partes iguales y distribuirlas en las placas.

Acomodar la masa extendiéndola hacia los bordes ayudándose con las puntas de los dedos aceitados.


Cubierta.

Cortar los tomates en rodajas finas. El morrón en fina juliana.

Picar los filetes de anchoa. Filetear las aceitunas.

Mezclar los tomates con el morrón, los filetes de anchoa, las aceitunas y la cebolla.

Condimentar con el orégano, el tomillo, la pimienta a gusto y el aceite.

Distribuir la salsa en forma equilibrada en las dos pizzas.

Bañar con un hilito de aceite.

Llevar a un horno moderado y precalentado, colocando la pizza en la rejilla de abajo para que se cocine rápidamente de abajo y forme lo que se llama piso. ( Piso significa que la base de la pizza deberá quedar bien firme y crocante ).

Una vez pronta se retira y se le esparce el queso rallado. Se introduce unos minutos más en el horno.

Se retira nuevamente, se aguarda unos minutos y luego se sirve bien caliente.

Otra opción. Si se desea guardar en el freezer se espera hasta que esté tibia y luego se guarda en envases apropiados.


Duración. Tres meses


solopizzas.info


Receta de pizza de jamón y champiñones

















Es una de mis pizza favoritas, reconozco que puedo hacer pizzas con ingredientes muy raros pero luego para mis favoritas me guardo las más clásicas. Y es que la pizza de jamón y champiñones es tan clásica que a pesar de haberla hecho mil veces todavía no os lo había puesto.

Ingredientes :

250 gr de harina de fuerza, 125 ml de agua tibia, 15 ml de aceite de oliva, 3 gr de levadura de panadería deshidratada, sal, 125 gr de champiñones laminados, 100 g de jamón york, un bote de tomate triturado natural deshidratado y 75 g de mozzarella.

Cómo hacer una pizza de jamón y champiñones


Empezamos con la masa, como siempre. Mezclamos todos los ingredientes de la masa: harina, sal, agua, aceite y la levadura. Después amasamos unos 5 minutos con energía y dejamos fermentar hasta que doble el tamaño.

Desinflamos un poco la masa dándole palmadas y le damos forma sobre la mesa con un poco de harina. En mi caso tenemos una pizza que he hecho con harina ecológica por lo que las cantidades han variado un poco. Pero muy poco, pero el color es algo diferente de la masa.

El tomate lo reducimos, podemos hacerlo al fuego o bien lo ponemos en un colador de malla metálica y veremos como escurre todo el agua. Ponemos el tomate sobre la pizza, después el queso (el que yo he puesto en una mozzarella sin lactosa, por lo que es diferente). Y encima el jamón york y los champis lavados y laminados.


Horneamos a 210 ºC durante unos 13-15 minutos.

Tiempo de elaboración | 2 horas

Dificultad | Media

Degustación

El punto de horneado de la pizza de jamón y champiñones es algo muy a gusto de cada uno. Bueno, de esta pizza y de todas. Por eso cuando me preguntáis, yo creo que esta es una de las cosas que debéis probar y cambiar hasta obtener el punto que más os guste.


directoalpaladar.com

Receta de Pizza Napolitana







Ingredientes para 4 personas:


400 gr. de harina, 
15 gr. de levadura prensada, 
1 cucharadita de azúcar, 
1/2 taza de agua tibia, 
4 cucharadas de aceite, 
1 cucharadita de sal. 



Para la salsa de tomate:


400 gr. de tomate triturado, 
1 cebollita picada, 
2 dientes de ajo picados, 
1 pizca de pimienta negra, 
1 vasito de caldo de ave, 
aceite, 
sal. 



Para el relleno:


200 gr. de queso rallado graso para fundir, 
24 filetes de anchoa en conserva, 
24 aceitunas deshuesadas, 
1 cucharada de orégano picado, aceite.


Método: En un bol pequeño mezclar el agua con el azúcar y la levadura. Cubrirlo y dejar reposar 15 minutos. En otro bol poner la harina, la sal y 3 cucharadas de aceite. añadir el agua con la levadura y amasar hasta que no se pegue a las manos. Tapar con un paño húmedo y dejar reposar 1 hora hasta doblar su volumen. Enharinar la superficie de trabajo, poner la masa y amasar de nuevo. Hacer una bola y dejarla reposar en el bol tapado 15 minutos más. Enharinar el rodillo y la superficie de trabajo. Estirar la masa con el rodillo hasta alcanzar el tamaño de un bandeja de hornear. Engrasar con aceite la bandeja. Enrollar la masa en el rodillo. Extenderla sobre la bandeja hasta que estén dorados los bordes.


www.pizzeriaprebo.com


Receta: Cómo hacer Pizza casera


La mejor forma de hacer pizza en casa es hacerla sin complicaciones, sin prisas ni preocupaciones. Sale con los ingredientes más sencillos. Solo necesita un poco de dedicación.


En la cocina, como en casi cualquier cosa en la vida, podemos llegar a complicarnos tanto como queramos, pero también ocurre al revés. Podemos hacer las cosas tan sencillas como queramos sin necesidad de sacrificar en calidad final. Una de las recetas que más me gusta hacer en casa es la receta de pizza casera, pero casera no significa hacerla de tal forma que no merezca un puesto de honor en nuestra mesa.


Con la pizza podemos complicarnos todo lo que queramos. Por ejemplo, podemos hacer una pizza con una harina específica, o mezclando harinas. Podemos hacer la pizza con una fermentación en frio, con varias fermentaciones, podemos añadir masa madre, o poner una levadura u otra. Podemos hacer la pizza con salsa de tomate muy elaborada, podemos usar piedra para el horno, unos ingredientes u otros, etc.





Para que os hagáis una idea una pizza puede ser todo lo complicada que queramos y también todo lo sencilla. Hoy hemos decidido hacer una pizza muy sencilla, con la idea de que todos vosotros podáis hacerla en casa simplemente siguiendo los pasos y consejos que aquí os vamos a dar. ¿Os animáis?


Tiempo de elaboración | 2 horas
Dificultad | Fácil
Personas | 4-6
Ingredientes
300 g de harina
160 g de agua
5 g de levadura de panadería instantánea
20 g de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de sal
200 g de salsa de tomate
100 g de mozzarella
100 g de jamón de york
Paso a paso para hacer pizza


En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa: harina, agua, levadura, aceite y sal y mezclamos bien con una cuchara. Una masa de pizza es como un pan sencillo. Se puede hacer con cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será aproximadamente de la mitad de la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten (harina de fuerza) entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina normal (como la de hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más será suficiente.





Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora estupendo porque no tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo unico que haremos será estirar la masa y recoger con la palma de la mano hasta conseguir una masa que no se pega a las manos ni a la mesa, es una masa fina y elástica. Entre 5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará falta enharinar la mesa.





A continuación dejaremos fermentar la masa tapada. El objetivo es que doble de volumen. ¿Y eso cuando lo hace? La respuesta es sencilla, si hace frio tardará más que si hace calor. O al contrario, si hace calor tardará menos. Las mejores masas cuanto más tarden mejor porque la masa se desarrolla de otra forma, pero con nuestra pizza sin complicaciones nos dará igual. Nosotros la dejamos y cuando suba al doble seguiremos por el siguiente paso.





Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente podemos continuar. Cogemos la masa y la desgasificamos, es decir la amasamos ligeramente para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar a dividirla para hacer pizzas pequeñas o hacer una grande. Para estirarla sin complicaciones la estiramos con las manos como podamos o bien con un rodillo, la forma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masa redonda genial. Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el resto de cosas que queramos añadir.





EL último paso es el del horno, y no es el menos importante. Con el horno precalentado a un mínimo de 230 ºC metemos la pizza. Podemos usar una piedra para el horno o una bandeja. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará más crujiente pero no nos tenemos que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandeja que tengáis.


Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore ligeramente.
Consejos y sugerencias


A modo de conclusión con nuestra receta de pizza casera fácil y sin complicaciones paso a enumerar brevemente lo importante:
Aunque podemos hacer la pizza con una harina de fuerza, sale igual de rica con harina normal.
Podemos añadir levadura fresca o incluso masa madre, pero con levadura de panadería seca o instantánea queda muy bien.
Dejaremos que aumente el volumen sin preocuparnos del tiempo. Puede tardar menos si hace calor y tardará más si hace frío.
Hornearemos a horno fuerte hasta que se dore. Si no tenéis piedra de horno no pasa nada.


http://www.sabrosia.com/ </ script> <- data-blogger-escaped--="" data-blogger-escaped-piedepizza="">
</ ins>

Receta: Cómo preparar pizza mexicana



Les vamos a enseñar cómo preparar una sabrosa (¡y picante!) pizza mexicana. Se trata de una pizza tradicional pero con ingredientes típicos de México, como el chile jalapeño y queso oaxaca.



Ingredientes: 

Masa de pizza

170 a 225 gramos (6 a 8 onzas) de chorizo mexicano cocido
¼ a 1/3 taza de salsa de tomate
Rodajas de chile jalapeño enlatado
Queso oaxaca rallado


Preparación:

Precalienta el horno a 190ºC. Engrasa un molde para pizza o plancha de hierro fundido con aceite vegetal. Déjala aparte. Estira la masa de pizza en una superficie enharinada y luego colócala al molde engrasado. Esparce la salsa de tomate sobra la masa. Agrega los chorizos por arriba.


Posteriormente, añade las rodajitas de jalapeño.


Para finalizar, agrega varias capas de queso oaxaca rallado. Hornea a 190ºC durante 20 minutos hasta que el queso se haya derretido y el borde de la masa quede tostado.

¿Último paso? ¡A disfrutarla! Si deseas, puedes condimentarla con salsa picante embotellada.


elgranchef.imujer.com